Presupuesto

Las bases de postulacion dicen una cosa, pero cuando estas con el asesor del IECE este te dice otra, en especial en los montos de los rubros de manutención y gastos de investigación y tesis. Como solucionar y porque no ponen la información correcta, porque por ejemplo en mi caso no podria hacer mi investigacion con $2000 dolares que cubre la beca, tanto en cuando en las bases de postulacion ese monto llega hasta $15000 casi.???

Tengo una beca para UCSD San Diego California, en Jolla Ca, en uno de los sitios mas caros de California con los 1400 que me quieren dar no podría sostenerme, y tengo que hacer “el tramite” para “convencer” o “demostrar” la necesidad de costos realistas…???, es decir $2700 que son los que se requieren para estar estudiando ahi…!!!

Hola @azul55, el proceso de presupuesto es complejo y te deseo éxitos en tu gestión. ¡Cuéntanos qué tal te va!

Hola Ricardo, estoy enviando el oficio a la Subsecretaria de Fortalecimiento del Conocimiento y Becas dirigido a Ernesto Nieto (subsecretario) para que en base a mi sustentacion determine o gestione que se realice un analisis economico de La Jolla CA y poder avanzar…

Estoy pidiendo los soportes “stardares” a la Direccion de ingresos de UCSD para soportar el presupuesto que estoy presentando y que supera ahora los 17000…, hare una cita justo hoy para Quito…

Que bueno @azul55, la universidad es tu mejor aliada para este proceso. Ten todas las cartas firmadas por una autoridad de tu programa de estudios o administrativo de la universidad.

Éxitos,

Confirmado, me dieron cita para el 4 de Septiembre. Gracias por tus comentarios. Después les cuento como va mi película.

Disculpa, que es lo que vas a solicitar incremento: manutencion mensual o costos de investigacion y tesis? Para lo primero, manutencion, hicimos un intento y el reglamento fue modificado, indicando que si el becario le falta para tu manutencion obtenga un prestamo en el IECE.

Si eso ha cambiado te agradecemos que nos informes. Para lo segundo, costo de investigacion y tesis, es posible y esta dentro del reglamento.

Hola, actualmente llevo viviendo 4 meses en La Jolla, California. Uno de los lugares mas caros de la union americana, la renta mas barata que pude obtener fue de $1486 dolares mensuales y el Senescyt me asigno el average de US por la simple razon de que San Diego no estaba en la lista de ciudades analisadas!!, es decir para todo lo demas: electricidad, gas, agua, internet, servicios publicos, seguros (para todo), comida, transporte, y gastos generales, …que asciende a poco mas de $1200 dolares los he tenido que tomar del presupuesto de manutencion pues de lo unico que puedo disponer, pero eso ha causado que los meses para cubrir se reduscan, al final me faltaran como para 9 meses y no podria terminar la maestria. Mi asesora del IECE solo me dice que las condiciones no han cambiado y que …“no puede asignar mas dinero”…?. Con el nivel de gasto de esta ciudad solo llegare maximo hasta fin de este 2015.
Agradecere luces y sugerencias.

¿Has analizado la opción de obtener un préstamo?

No todos los becarios estamos en condiciones de solicitar préstamos, deben pensar que muchos son de bajos recursos económicos o personas en situación de calamidad y no pueden contar con los avales o garantías que pide el Banco del Pacífico. Senescyt y el Instituto de Fomento al Talento Humano deben pensar en esta circunstancia. El pida prestado para luego devolver cuando llega el desembolso, es muy difícil para algunos incluyéndome. Si no me llega a tiempo la manutención (cosa usual con el sistema desastroso del IFTH) hay que verse en apuros.

Que te respondió Ernesto Nieto? Te recomiendo solicitar a través de la Plataforma PUSAK (ten mucha paciencia pues es un sistema muy defectuoso y lleno de errores), el aumento de costos de investigación y tesis de beca, a muchos estudiantes que han cursado programas en USA se lo han conferido, tienes que aportar toda la información que estás poniendo aquí para que el Comité de Becas te apruebe el aumento correspondiente, y hazlo con mucho tiempo antes y mantente pendiente de que te respondan.

Y a los becarios que provienen de comunidades indígenas, aquellos que pertenecen a los quintiles de pobreza, afroecuatorianos y en fin, en cualquier condición económica difícil también les recomiendan pedir préstamos? De dónde va a sacar un indígena pobre con mérito académico para avalar deudas con el Banco del Pacífico por miles de dólares? vendiendo los terrenos? Para qué entonces las becas? Si son becas completas que lo sean, sino serían becas para gente con recursos económicos, a modo de ayudas financieras.